«Un hueco para la luz», de Noelia Toribio

Poemario Áccesit del Premio de Poesía David González, 2024. Editorial Páramo.

Buscar Un hueco para la luz implica hacerse una grieta que resquebraje las tinieblas, tomar consciencia de la propia existencia en el Universo y de nuestra futilidad.

Noelia Toribio es la niña que enjuicia en paso del tiempo y las novedades que acarrea. Entiende la edad adulta como pérdida, no como meta o premio. Ante ello, el ser y el formar parte de un sistema. Volver a la inercia del pulso por el pulso o crecer buscando el propio camino y la fuente de conocimiento, aunque eso depare el dolor al saberse polvo de estrellas.

El 8 de febrero de 2024 recibí la noticia de que Un hueco para la luz había sido galardonado con el Accésit de la primera edición del Premio de Poesía David González. El 3 de mayo se presentó en la Facultad de Derecho de Valladolid, junto a la obra ganadora Penélope de la Habana, de Nelo Curti.

¿Hasta dónde llegarías para encontrar tu YO?

Este libro es un ejercicio puro y duro de introspección que abre la piel como un bisturí para llegar a la esencia de la identidad. Para ello se remonta incluso antes del mismo nacimiento. Todo este camino está marcado continuamente en el libro por la obsesión del ascender, entendiendo como ascenso salir del miedo, de la incomprensión hasta hacerse un hueco que sea propio, donde solo exista la luz.

También se ponen de manifiesto los obstáculos encontrados en esa búsqueda de la identidad, como la herencia con la que inevitablemente cargamos de nuestros antepasados, esas raíces que nos atan al suelo cuando quisiéramos despegar, las cicatrices culturales y las expectativas ajenas sobre construcción del Yo.

Compartir

Categorías

Más Entradas